Ir al contenido principal

El país del sol naciente brilla sobre la Barcelona Games World

Tres diseñadores japoneses de fuste visitarán la principal feria de videojuegos de España que amplía su oferta en su segunda edición

Si hablamos del videojuego, Japón, y no España, is different. Tras una crisis brutal de 2002 a 2012, en la que Japón cayó de ser el 40% de la industria del videojuego a quedarse solo en el 10, la recuperación de la relevancia y del talento creativo es patente en este 2017. De esas famosas listas de lo mejor del año, es evidente que en este curso, uno de los más extraordinarios de la historia del medio, el país del sol naciente va a ganar con la gorra. Ya solo fijándonos en Nintendo, con su The legend of Zelda. Breath of the wild y su Super Mario odyssey hay dos puestos que se dan por sentado, con títulos como ARMS, Splatoon 2 o la colaboración con el estudio español Mercury Steam Metroid Samus Returns que también tienen papeletas. Pero es que además están las obras de Yoko Taro (Nier Automata) y el regreso a lo grande de los estudios Atlus (Persona 5) y Team Ninja (Nioh). Por no hablar del último capítulo de la saga más influyente de la última década del videojuego: Dark Souls III. The Ringed City de Hidetaka Miyazaki.

Como reflejo de que Japón manda de nuevo, al menos en lo creativo, Barcelona Games World, la feria de videojuegos que se celebra del 5 al 8 de septiembre, tendrá como principales invitados a tres creadores japoneses: Kazunori Yamauchi, padre de Gran Turismo; Toru Iwatani, creador del mítico Pac-Man e Ichihiro Hazama, veterano de Square Enix, la compañía mundialmente conocida por su saga de rol Final Fantasy. 1UP tiene previstas entrevistas con todos ellos para charlar de sus logros pero también de este momento excepcional que vive un Japón con una rara paradoja. Aunque muchos de los juegos más extraordinarios para jugar desde el sofá se están pariendo en estos años, las consolas han perdido allí definitivamente la batalla frente a los móviles.

La gente, el público más masivo, prefiere jugar en marca. Tal vez eso explique el extraordinario éxito de la Nintendo Switch, eternamente agotada desde su lanzamiento. El stand de la compañía de Kyoto, que ha sabido revivir tras el fiasco de su anterior consola, la Nintendo Wii U, estará en el punto de mira de los visitantes. El Super Mario Oddysey será el título más buscado, aunque también hay curiosidad por ver si los jugadores podrán probar también las versiones de DOOM y Skyrim para el híbrido portátil/doméstico de Nintendo. Que estos títulos se estén llevando a la Nintendo Switch es clave para el futuro de una consola que parece haber convencido finalmente al resto de compañías del sector de que merece la pena desarrollar para ella.

Sony, evidentemente, será otra de las compañías calientes de la feria. La presencia de Yamauchi asegura que Gran turismo sport será la gran estrella de la feria, como lo fue en la pasada y primera edición The last guardian de Fumito Ueda. Pero también habrá que prestarle mucha atención a Detroit: Becoming human, una aventura narrativa cyberpunk que planteará esa fusión de cine y videojuegos indisociable de su creador, el francés David Cage. Con Blade runner a la vuelta de la esquina, el título de Cage juega con la ventaja de que permite vivir la eterna historia de opresión/rebelión humanos/autómatas desde el lado de los androides. Es un juego que aspira a representar una revolución social conectada con cómo se integra la diversidad, un tema que, como bien reflexiona el canal de Youtube Just Write, está empapando y redefiniendo cada vez más la ficción pop. El stand de Sony es también parada obligatoria para ver cómo se sigue forjando ese nuevo medio, que no acaba de despuntar, de la realidad virtual. The Inpatient es el juego, de partida, más prometedor, un tenso título de horror psicológico de los creadores del notable Until dawn.

La gran ausente será la Xbox One X, que no se dejará ver por la feria de Barcelona. La consola, una versión en esteroides de la Xbox One pensada para exprimir los televisores de 4K tan de moda, saldrá al precio de 499 euros el próximo 7 de noviembre. Habrá que esperar al evento Fan Fest que Microsoft celebrará del 20 al 22 de octubre en el Global Sports Innovation Center de Madrid para ver la puesta de largo española de la nueva máquina. Juegos como Forza horizon 7 o el extraordinario Cuphead.

El problema de las ferias es que hay muchas cosas pasando al mismo tiempo y es imposible exprimir todo lo que tienen que ofrecer. El sota, caballo, rey de las ferias de videojuegos, la zona retro, las charlas profesionales y la zona educativa, y los esports también tendrán un lugar de privilegio en Barcelona Games World. Retrobarcelona rendirá homenaje a uno de los grandes clásicos de la historia del videojuego: Street fighter. Entre las conferencias de esta sección, destaca el homenaje a Alfonso Azpiri, el genio que dejó carátulas inolvidables de videojuegos clásicos y el cómic Mot para El Pequeño PAÍS, y una charla con el sugerente título Más allá de la edad de oro. Arqueología del videojuego español. El programa completo puede consultarse en su web.

Como colofón, España y el videojuego, que ha vivido un convulso y bipolar 2017. A la cruz que supuso la imputación de Ignacio Pérez Dolset, creador de Commandos, Ilion Studios, la universidad U-TAD y expresidente de la mayor asociación de empresas del sector, el DEV, se le sumaron caras como la extraordinaria recepción crítica de títulos marca España como RiME o Metroid Samus Returns. El visitante a Barcelona Games World también podrá tomarle el pulso a los juegos por venir de los creadores españoles. Entre los destacados, el stand del publisher [equivalente a una distribuidora de cine] español Badland Games. En él se podrá jugar a Do not feed the monkeys, el retorno de Fictiorama Studios que firmó un notable éxito de crítica con Dead synchronicity.

La gran ausente será la Xbox One X, que no se dejará ver por la feria de Barcelona. La consola, una versión en esteroides de la Xbox One pensada para exprimir los televisores de 4K tan de moda, saldrá al precio de 499 euros el próximo 7 de noviembre. Habrá que esperar al evento Fan Fest que Microsoft celebrará del 20 al 22 de octubre en el Global Sports Innovation Center de Madrid para ver la puesta de largo española de la nueva máquina. Juegos como Forza horizon 7 o el extraordinario Cuphead.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El gatobar ya es tendencia

La idea japonesa de bares con gatos se abre paso en España. En algunos, como el Cat Bar de Valencia, los animales se pueden adoptar. "Hoy sale Halley y mañana entra Tess, con lo que volveremos a estar completos. 15 gatos es nuestro tope", explica David Montesinos mientras Mafalda,una gata blanca de nueve años, recorre la barra del Cat Bar, una cafetería singular que abrió hace tres meses y medio en Valencia. El concepto es sencillo: los clientes pagan un mínimo de tres euros por pasar media hora rodeados de felinos, a los que pueden acariciar, siempre que se dejen. A partir de ahí, la factura crece con las consumiciones -el alcohol está excluido- y el tiempo extra que se quiera pasar allí. De momento, la fórmula resulta: los fines de semana es imposible encontrar mesa sin reservar. Los bares de gatos se instalaron en España hace cuatro años adaptando una idea japonesa. El primero, la Gatoteca, abrió en Madrid en 2013. Hay locales similares ya en Barcelona y Alicante. La