Ir al contenido principal

La triunfal llegada del esperado FIFA 18

La nueva edición del videojuego, que sale hoy a la venta, es la mejor iteración hasta ahora en la actual generación de consolas

Fifa 18 PS4

FIFA 18 es uno de los juegos más esperados en España. Desde su salida y durante meses como el más vendido en nuestro territorio, la nueva entrega de EA Sports quiere convencer a los que no estuvieron del todo contentos con la anterior entrega. Y vaya por delante: para nosotros esta iteración es probablemente la mejor que hemos visto en la presente generación de consolas. Por varios motivos que desgranamos a continuación.

EA ha retocado elementos a tener en cuenta a la hora de jugar que consolidan FIFA 18 como un juego más equilibrado que la entrega anterior. Un ataque-defensa con más opciones para evitar el gol, un sistema de juego en el que los pases al hueco no son tan efectivos como antaño y donde los disparos lejanos se han rebajado, aunque es cierto que el tiro desde la frontal del área y el chut cruzado a pierna natural siguen siendo demasiado devastadores. Por suerte tenemos porteros mejorados: no al nivel de FIFA 16 pero sí más efectivos que en el 17, aunque sigue habiendo margen de mejora.

Alguna de las novedades más interesantes está en los centros, variantes y cambiados. Tenemos múltiples opciones, incluida la cuchara mítica que Ronaldinho hizo para asistir a Xavi en un clásico en el Bernabéu. La sensación es que entre esto, el elenco de pases y de disparos, tenemos un sinfín de opciones de golpeo de balón como nunca antes en ningún otro juego. Con un ritmo de juego similar al de las últimas temporadas, en general y gracias a otros retoques como los controles de un balón ajustado a todo tipo de situaciones, nos parece para jugar un FIFA de altura. Pero no es lo único.

También tenemos muchas novedades en lo que a modos de juego se refiere. El primero de todos está en El Camino, donde Alex Hunter vuelve a ser el protagonista. Tras su éxito en la primera temporada, ahora es un jugador conocido por todos. La fórmula de “un modo historia para un juego de fútbol” funciona mucho mejor este año: más giros inesperados, decisiones que afectan claramente a la trama y momentos cinemáticos importantes. Sigue siendo una manera de revestir el modo "Soy Leyenda", pero con más opciones y mejor empaque.

También hay novedades en el modo carrera, donde podremos hacer fichajes en directo negociando en tiempo real con los managers de otros equipos y con los jugadores y agentes. Saber gestionar el dinero y responder en el momento es clave, y le aporta un punto diferencial a un modo muy completo donde debemos conseguir objetivos, rotar jugadores, entrenarlos, entrenar una selección y buscar nuevas promesas. Por desgracia, el hecho de que la IA enemiga siga sin mejorar lo suficiente hace que no sea tan emocionante jugar con ciertos equipos que no se comportan como nos gustaría.

Donde FIFA 18 sigue imparable es en FUT. La saga mantiene todo lo que ya conocíamos, incluidos los desafíos de plantillas y FUT Champions pero añadiendo desafíos de escuadras que permite conseguir grandes recompensas offline para quienes no les guste competir 40 partidos en un fin de semana con Champions. El formato, con los nuevos icons (leyendas que se representan con tres cartas según cada momento de su carrera), la presencia de Draft y el gran compendio de opciones para crear un equipo definitivo con 100 de química mantiene todo lo que lo ha hecho grande. Sí, incluido ese punto más arcade respecto modos tipo temporada o temporadas cooperativas –que vuelven- y ya veremos, cuando estén los servidores repletos, si escucharemos la queja habitual del famoso hándicap que la desarrolladora, eso sí, sigue negando entrega tras entrega.

Donde hay algunos cambios es en Clubes Pro, que permite tener tres perfiles de jugador para cada usuario, escoger lanzadores de faltas y penaltis antes de los partidos y un nuevo árbol de habilidades para personalizar nuestra manera de jugar mucho más completo que antes.

Con esto, las licencias abrumadoras en ligas, equipos y jugadores, un Frostbite que mantiene el gran nivel general aunque no hay grandes avances y la narración de Paco González y Manolo Lama, FIFA 18 se consolida no solo como un producto completísimo en opciones, sino en una gran propuesta jugable que, aunque no está exenta de errores, se postula como el mejor FIFA desde FIFA 13.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El gatobar ya es tendencia

La idea japonesa de bares con gatos se abre paso en España. En algunos, como el Cat Bar de Valencia, los animales se pueden adoptar. "Hoy sale Halley y mañana entra Tess, con lo que volveremos a estar completos. 15 gatos es nuestro tope", explica David Montesinos mientras Mafalda,una gata blanca de nueve años, recorre la barra del Cat Bar, una cafetería singular que abrió hace tres meses y medio en Valencia. El concepto es sencillo: los clientes pagan un mínimo de tres euros por pasar media hora rodeados de felinos, a los que pueden acariciar, siempre que se dejen. A partir de ahí, la factura crece con las consumiciones -el alcohol está excluido- y el tiempo extra que se quiera pasar allí. De momento, la fórmula resulta: los fines de semana es imposible encontrar mesa sin reservar. Los bares de gatos se instalaron en España hace cuatro años adaptando una idea japonesa. El primero, la Gatoteca, abrió en Madrid en 2013. Hay locales similares ya en Barcelona y Alicante. La